Molleja - La Reina de los Despojos

Molleja - Die Königin der Innereien - Asamodo

El culmen de la parrilla son las mollejas de ternera, llamadas en Argentina "molleja". Aquí podrás descubrir a qué debes prestar atención a la hora de prepararlo y por qué esta pieza de carne es especialmente adecuada para asar a la parrilla:

¿Qué es una molleja de ternera?

La molleja es la glándula del timo del ganado. Cada animal tiene dos glándulas timo, una en el corazón y otra en la garganta. Algunas personas afirman que la glándula cercana al corazón es más sabrosa debido a su mayor contenido de grasa.

Es un trozo de carne muy tierno y jugoso, muy popular en la cocina sudamericana, que suele prepararse con diversas especias. También se le llama “Carne de Molleja” o “Molleja Argentina”.

¿De donde viene la molleja de ternera?

La palabra "Achura" tiene su origen en los pueblos indígenas de América Latina y significa "lo que queda" en el idioma quechua. Los indígenas no comían las entrañas de los animales, sino que las desechaban. Los animales eran sacrificados principalmente por su piel, aunque como máximo se comía la lengua y el matambre. Por esta razón a la carne se le dio el nombre de “Achura” porque servía para saciar el hambre pequeña.

En la actualidad en Argentina se denomina Achuras a una selección específica de despojos que se cocinan a la parrilla. Estos son esencialmente: Chinchulines, Tripa Gorda (intestino grueso), Molleja, riñones, por nombrar sólo algunos.

¿Cómo se hace la molleja de ternera a la parrilla?

En Argentina la molleja de carne se suele preparar a la parrilla. Puedes asarlo a la parrilla a fuego directo o indirecto, según tu preferencia. Es importante que la carne no se caliente demasiado ya que es muy tierna y se puede quemar fácilmente. Si cocina a la parrilla sobre fuego directo, hágalo en una sartén o en una canasta para parrilla para proteger la carne. Si lo asas indirectamente, puedes colocarlo en la parrilla. Lo mejor es marinarlo previamente con aceite de oliva y especias para que quede aún más aromático.

Un error típico de principiante es asar la molleja sólo brevemente. Sin embargo, se debe cocinar a la parrilla durante al menos 1,5 a 2 horas a fuego muy lento para que quede crujiente y adquiera su color dorado.

¿Qué es un incendio de Corona?

El fuego de corona es un método especial de hacer barbacoa que es muy popular en Argentina. Las brasas se disponen en forma de círculo y no se colocan brasas en el medio, directamente debajo de los alimentos que se van a asar. A continuación se asan sobre este fuego indirecto la carne y las verduras. Este método de asar a la parrilla es muy popular porque proporciona un sabor único. La carne se cocina lentamente y siempre consigue la consistencia deseada: crujiente y jugosa.

Receta de Molleja:

Ingredientes:

  • 1 kg de Mollejas
  • 2 limones
  • Sal

Recomendación de condimento para la marinada:

  • 2 cebollas, finamente picadas
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 1/4 taza de jugo de limón
  • 2 cucharaditas de pimentón en polvo
  • 1 cucharadita de comino

Si desea marinar la Molleja con antelación, deberá hacerlo 24 horas antes de asarla.

Instrucciones:

  1. Haz un fuego corona y coloca las Mollejas lavadas en la parrilla para que se cree un calor indirecto.
  2. Déjalo cocer a fuego lento durante una hora a temperatura media (30 minutos por cada lado).
  3. Añade un poco de sal
  4. Coloque el limón en la parrilla durante 10 minutos.
  5. Una vez que las Mollejas estén doradas, retíralas de la parrilla y exprime el limón tibio sobre ellas.

Esta receta es un plato tradicional argentino y puedes adaptarla a tu gusto. La Molleja se puede asar en trozos o entera. Tampoco es raro verterles vino blanco o champán por encima.

La 'Brasa' de Asamodo - Asado argentino a la parrilla de carbón

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.